ISSN: 2173-8254

Nº 27 Diciembre 2024

Espacios iberoamericanos. La inversión extranjera. Oportunidades para impulsar una relación renovada

Institución: SEGIB-CEPAL.

El presente documento es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) al proceso de preparación de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (Cádiz, España, 16 y 17 de noviembre de 2012). El objetivo principal de este documento es brindar a los gobiernos una perspectiva amplia e informada de algunas dimensiones relevantes del desarrollo de los países que integran el espacio iberoamericano.

La inversión es una variable clave para generar un proceso de desarrollo orientado al cambio estructural y reducir la desigualdad. En particular, la inversión extranjera directa (IED) es un instrumento determinante en el desarrollo de muchas industrias, dado que contribuye al dinamismo exportador, a la creación de empleo de calidad y a la transferencia de conocimiento. La IED presenta una importante capacidad potencial para acompañar la inyección de capital con transferencias de conocimiento, acceso a mercados o integración en cadenas globales de valor. De la misma manera la IED puede ser un instrumento decisivo para la instalación de sectores e industrias nuevos en la economía receptora. En Iberoamérica es lo que ha ocurrido en algunos sectores manufactureros orientados a la exportación y más recientemente a la generación eléctrica con fuentes renovables.