El Índice Global de Brecha de Género compara anualmente el estado actual y la evolución de la paridad de género en cuatro dimensiones clave: participación y oportunidades económicas, logros educativos, salud y supervivencia, y empoderamiento político. Desde su lanzamiento en 2006, es el índice más antiguo que sigue el progreso de los esfuerzos de numerosas economías para cerrar estas brechas a lo largo del tiempo.
Este año, la 18.ª edición del Índice Global de Brecha de Género compara la paridad de género en 146 economías, proporcionando una base para el análisis de la evolución de la paridad de género en dos tercios de las economías del mundo. Además, el índice examina un subconjunto de 101 países que han sido incluidos en cada edición del índice desde 2006, ofreciendo una amplia muestra de países para análisis longitudinales y de tendencias. El Índice Global de Brecha de Género mide las puntuaciones en una escala de 0 a 100 y las puntuaciones pueden interpretarse como la distancia recorrida hacia la paridad (es decir, el porcentaje de la brecha de género que se ha cerrado). Las comparaciones entre países apoyan la identificación de las políticas más efectivas para cerrar las brechas de género.