ISSN: 2173-8254

Nº 27 Diciembre 2024

Capacidades estatales en gobiernos locales iberoamericanos: actualidad, brechas y perspectivas

País: Brasil

Los gobiernos subnacionales iberoamericanos — especialmente los municipios — han evidenciado numerosas transformaciones durante los últimos treinta años. Una característica central de las mismas ha sido el incremento de responsabilidades y atribuciones en estos niveles de gobierno, por lo general en el marco de procesos de descentralización y reforma de los Estados nacionales. Mucho se ha investigado acerca de los modelos descentralizadores iniciados a partir de las décadas de 1980 y 1990 y bastante menos sobre las recientes tendencias re-centralizadoras en la región. Por lo general, en ambos casos estos procesos se han examinado desde la mirada de los gobiernos nacionales y a partir del análisis de políticas sectoriales relacionadas con reglas y arreglos de relaciones intergubernamentales.

Como se discute en los capítulos del libro, dadas las exigencias impuestas por las nuevas facultades y recursos transferidos desde los gobiernos nacionales como resultado de las políticas descentralizadoras, así como por el inexorable proceso de urbanización y el aumento de la demanda ciudadana tras las sucesivas crisis socioeconómicas nacionales, se tornó indispensable la asunción de un proceso de creación, reconstrucción y/o fortalecimiento de las capacidades necesarias y suficientes para que los gobiernos locales asuman sus responsabilidades de la manera más eficaz y eficiente posible.