ISSN: 2173-8254

Nº 27 Diciembre 2024

AGUAS TOCA SU PUERTA - UNA ESTRATEGIA LOCAL DE GOBERNABILIDAD

País: Colombia

“PRESENCIAS SIN ROSTROS”, es una puerta que se abre en la constelación de proyectos de investigación e intervención para la Paz en Colombia, surge como una ventana de esperanza frente  a los acontecimientos de horror y dolor generados en el marco del Conflicto Armado, una guerra que hoy deja 8.930.863 Víctimas, un mapamundi de tristezas, un inventario de la duda y del olvido, un acuerdo de Paz con las Farc, una mesa de negociación con el ELN y el EPL y un País desgarrado en ausencias. Es a la visibilización de este universo histórico y de resignificación de vida  a lo que se dedica “Presencias Sin Rostros”; No solo al abandono y a la desolación, sino a las formas que han generado las Víctimas y los encargados de su atención para empezar de nuevo,  aun en medio de la adversidad, la misma que ha llevado a que muchos sobrevivientes generen en medio de sus dificultades, ideas emergentes de reinsertar su propia experiencia, su verdad, sus ensueños sublimes, sus delirios y su voz como parte de esa historia no dicha.

 

Las formas a las que se hace mención en “Presencias Sin Rostros”, son las Representaciones Estéticas , Texturas, Narrativas Testimoniales, Documentos Sonoros y Correlatos de los acontecimientos violentos y hechos victimizantes que buscaron ser silenciados y que ahora, a través de una metodología denominada “Etnografía Polifónica”, lleva a expresar como se consolidan reexistencias en medio de la tragedia, (En los confines estrictos de la dignidad y la belleza) y a narrar como a partir del arte, las historias, las intimidades quebrantadas y los cuerpos como teatros de operaciones,  hoy se han convertido en un sonido material con temperamento y carácter para la memoria histórica, no solo de las próximas generaciones, sino de los nuevos señores de la guerra.